El caso de Edward Mordake



Es por dem谩s extra帽a y ver铆dica hasta donde sabemos, aunque la totalidad del relato se ha perdido y cambiado con el tiempo.

Parece que su inusual caso ocurri贸 muy temprano en la historia m茅dica y se hace referencia a el s贸lo en los cuentos que la gente comenz贸 a pasar a sus allegados, familiares y conocidos.

De hecho, la historia de su vida se ha vuelto tan confusa con el paso del tiempo que hoy en d铆a no hay fecha exacta de nacimiento o la muerte de Edward, aunque en algunas investigaciones se toma como base que naci贸 y muri贸 en Inglaterra en alg煤n punto del siglo XIX

Su madre era la condesa de Darlington ,que bajo el poder de ese apellido, se extend铆an infinitos prados y campos de cosecha que mediante tributos arrendatarios y un suculento comercio a base de cereales y ganado, permit铆an a la familia vivir de un modo m谩s que privilegiado.

Las vistas eran fant谩sticas y todo hac铆a presagiar aquella tarde, que con la llegada del tercer var贸n, la familia Mordrake quedar铆a finalmente bendecida.

No fue as铆, algo en la gestaci贸n del feto se torci贸,cuando se cumpl铆an los 煤ltimos meses del embarazo.

As铆 trato de explicarlo el doctor Bridgewater, al contrariado padre de familia, Sir William Pitt Mordrake, al que no le pareci贸 nada bien que entre su descendencia se hallase la ominosa huella de una malformaci贸n.

Efectivamente, el ni帽o Edward, hab铆a nacido m谩s que entero, de una ,manera que la ciencia medica del momento no comprender铆a.

La madre dorm铆a extenuada junto a la reci茅n llegada criatura, pero el doctor Bridgwater y la matrona que le asist铆a, encontraron cuanto menos extra帽a la parte posterior de la cabeza del bebe.... su enfermedad muy posiblemente fuera la que hoy llamamos diprosopus o diprosopia (denominada muchas veces Duplicaci贸n Craneofacial) es un desorden muy raro, la hip贸tesis, ya que no hay nada confirmado, es una duplicaci贸n inicial del notochord el cual conduce a dos platos de los nervios y crestas posteriormente duplicadas de los nervios. Dependiendo de la alteraci贸n cong茅nita el individuo puede tener hasta cuatro orejas; cuatro ojos y dos labios separados.

La vida que tenia Edward era medianamente buena apesar de aquella dolorosa deformidad pero le permitia ser un bueno en los estudios y hasta era violinista con gran capacidad de tocar melod铆as hermosas. Adem谩s de que iba a ser el heredero de una de familia muy rica y noble de Inglaterra.

Joven que sin embargo nunca reclam贸 el t铆tulo de nobleza y se suicid贸 a la temprana edad de 23 a帽os.


El infierno psicol贸gico de tener dos caras !

Seg煤n la historia ,viv铆a en un retiro absoluto, impuesto por el mismo , incomunic谩ndose y evitando las visitas de todo ser humano, incluso de los miembros de su propia familia.

Se describe que Edward era de buen cara cuando se le ve铆a desde el frente...  ya que padec铆a una rara malformaci贸n la cu谩l en la parte de trasera de su cabeza, tenia un rostros extra que era de mujer.

El rostro femenino era como una m谩scara, ocupando s贸lo una peque帽a zona de la parte posterior del cr谩neo, en lo que ser铆a su nuca.

Seg煤n se relata en su triste historia , ese rostro  no hablaba, no com铆a, ni beb铆a, pero a煤n as铆 pod铆a re铆r y llorar,  mostrando signos de inteligencia de un aire maligno”....se trataba de su gemelo par谩sito ?....  carne de su carne, su demonio ?

Se la hab铆a visto sonriendo y burl谩ndose con muecas mientras Mordrake lloraba ,seg煤n cuenta la leyenda ,sus ojos segu铆an los movimientos de quien se le pon铆a de frente ,moviendo los labios sin cesar.

Seg煤n relatos de Mordrake aquel rostro ten铆a voz pero solo era audible para el mismo. Por lo que en las noches no pod铆a conciliar el sue帽o debido a los odiosos susurros de su “gemela diab贸lica no nata” como 茅l la llamaba, esto pod铆a deberse a un estado de profunda depresi贸n por parte de Edward ante tal extra帽a y mala situaci贸n que le toc贸 vivir y que posiblemente lo llevar铆an hasta escuchar cosas....

Lleg贸 incluso a pedir a los m茅dicos que hicieran lo posible por extraerla de su vida.

Los padres buscaron la manera de aliviar a su hijo de semejante carga, pero las operaciones de cirug铆a nada desarrolladas por aquel entonces, no aseguraban que pudiera sobrevivir tras la operaci贸n.

Lleno de coraje y desesperaci贸n, Edward ped铆a a sus padres luchar por el intento, pero el temor amedrent贸 la decisi贸n 煤ltima y los padres no cedieron a la arriesgada petici贸n.

Librarse de aquel rostro termin贸 siendo para Edward una obsesi贸n que lo llevar铆a a la muerte misma.

“ La imaginaci贸n no puede concebir las tentaciones espantosas en las que me envuelve. Por alguna extra帽a y malvada maldici贸n mis ancentros estoy cocido junto a este maldito demonio – porque estoy seguro que es un demonio. Y les ruego y suplico todos los d铆as que lo eliminen aunque tenga que morir"

Estas eran las palabras del desventurado Mordrake a Manvers y Treadwell, sus m茅dicos.

Aunque lo vigilaban constantemente consigui贸 beber veneno, debido a lo cual muri贸.

S贸lo dej贸 una carta, en la que agradec铆a a sus padres y a sus hermanos el cari帽o recibido y en la que que hacia una ultima petici贸n ineludible  , que su “cara demon铆aca” fuera destruida antes de su funeral, “para que no continuase con sus espantosos susurros en la tumba”.

Algunos relatan que los m茅dicos decidieron extirpar la cara maligna antes de enterrarlo, para cumplir el deseo del joven y darle paz y descanso eterno.

Por una petici贸n anterior, fue enterrado en tierra bald铆a, sin ninguna l谩pida o marca que dejara constancia de su tumba”

La historias que hay sobre su muerte son variadas, algunas cuentan sobre que tom贸 veneno y en otras que se dispar贸 entre los ojos para eliminar aquella miseria. 


Su vida y muerte ahora son parte de obras de teatro, textos, pinturas, e incluso de la m煤sica ,como la canci贸n de Tom Waits ''Poor Edward'' para su 贸pera Alice y la 贸pera titulada 'Mordake' de Erling Wold...que est谩n basadas en su triste historia.

Sin embargo, la historia fue considerada falsa por alg煤n tiempo. Simplemente era demasiado fant谩stica para ser cre铆da  y, obviamente al ser contada una y otra vez a lo largo de los a帽os, muchas de sus partes simplemente no tienen explicaci贸n.



Publicar un comentario

0 Comentarios