El funcionamiento de correos de Mexico 2016

 
 
Hola amigos y amigas. Hoy les vengo a presentar más información sobre como funciona los envíos internacionales en  México, es decir de importación.
 
Busque información muy útil que se expresa en la imagen central de este post. Cabe mencionar que es importante conocer el proceso para aquellas personas que van a comprar productos del extranjero o en su caso que alguna familiar o amigo se lo va a enviar por correo normal. Para ello Correos de México ya puso el procedimiento.  A continuación se lo explicaré.
 
Paso 1. Todo comienza desde el país de origen cuando el remitente sella y pone en una caja o bolsa especial el producto, hay que tomar en cuenta que cada país tiene cierta regulación con el tipo de caja o bolsa que se usará y el tipo de producto. En este caso un ejemplo sería que china post no acepta enviar baterías de LITIO. 
Paso 2. Una vez hecho el chequeo desde la oficina postal del país de origen se pasa por la aduana del país. Solamente para ver si no están enviando alguna bomba o droga en los productos.  Hecho esto se pasa en la zona de espera para abordar avión o barco.
Paso 3. Se envía por avión y este puede dar varias escalas hasta llegar al país del remitente (México). Algunas veces en el trayecto al país, suele perderse o quedarse en otro país el paquete.
Paso  4. El avión llega a México con todo el producto. Y pasa a la zona internacional antes de aduana. Obviamente también se le hace una revisión pero las posibilidades de que te toque la revisión son muy escasas porque hay demasiados paquetes entrando a México. 
Paso 5. Si te tocará la revisión y que pagues impuestos pues ya el SAT emitiría una carta o nota especificando que tienes que pagar para que te den el paquete.   (Para más información dale click a  Significado de estado de correos y te explico con peras y manzanas cuando te digan que te toca pagar impuestos por el paquete).
Paso 6.  Lo pasan a la zona de intercambio y de ahí hacen los preparativos en caso de que te haya tocado pagar ahí generan todo.
Paso 7.  Acomodan los paquetes en bolsas y escanean uno por uno para por una banda para checar que hay.
Paso 8. En esta parte van checando los productos con un laser haber si no hay alguna droga o bomba.  Supongo que esta parte es la más lenta y que se tardan una eternidad por eso no sale rápido los paquetes.
 Paso 9. Llega a la oficina central de correos de México y ahí lo van clasificando para ver cual es la ruta más rápida para llegar el paquete a tu estado.  Obviamente es posible que lo manden a otro estados para que te lleguen.
Paso 10. Llega a la oficina de tu zona y te lo da el cartero. Mucho ojo que ahora el proceso para que te lo entreguen es diferente. Ahora tiene el cartero que escribir tu numero de ife o ine en la hoja y que lo firmes, poner tu nombre y fecha. Después el cartero te da otra hoja y tienes que hacer lo mismo. Digo, no es tan complicado pero para el cartero es chamba doble. 

Y ese es el proceso explicado de como te llega el producto. Les recomiendo buscar mis otros post en el menú correos de mexico que les dejo demasiada información para que ustedes conozcan el proceso, novedades y estados del número de guía.

Saludos y hasta pronto.

 


Publicar un comentario

2 Comentarios

  1. Qué tal, Josvan. He comentado en tu otro post sobre los significados de los estados pero eso de que te piden la identificación INE me parece extraño, yo soy menor de edad y van ya varios paquetes que recibo sin ningún problema, pero el artículo que tengo en camino ahora es más costoso y vendrá supuestamente por Mexpost. ¿Crees que pueda tener problemas al recibirlo? No creo que por algo tan ridículo tengan que devolverlo.

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Hola, Gerson.

      Creo que eso depende de la oficina. Por ejemplo, aqui en mérida,yucatán. En los paquetes registrados y algunos ordinarios el cartero me pide mi firma y tiene un papel de varios paquetes con sus respectivos codigos.

      En sí, no considero que este mal pero han de evitar que se vaya un paquete a otra casa. :D

      Pues en realidad no importa, si te ponen algun pero" puedes recurrir a tus padres, ellos tiene IFE y lo pueden recibir sin ningun problema. :D

      Te deseo lo mejor y que tu paquete llegue a tiempo y en buen estado. Saludos :D

      Borrar